Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico – CACE (asociación civil sin fines de lucro constituida en el año 1999 con el propósito de divulgar y promover el uso y desarrollo de las nuevas tecnologías aplicadas al trabajo, comunicaciones, comercio y negocios electrónicos) la facturación del primer semestre de 2019 es un 56% mayor a la facturación del mismo periodo del año anterior

Millennials del agro: Según datos publicados por la CACE, el comercio electrónico movilizó una facturación de $152.619 millones de pesos, en el primer trimestre de 2019, superando en 56% a la facturación de 2018.
9 de cada 10 argentinos compraron on-line alguna vez y siete lo hicieron el último año.
El sector agropecuario se incorpora al mundo del e-commerce con millennials del agro
Según los datos recolectados a través de las encuestas a productores realizadas por Map of Ag, existe un aumento en ventas online de maquinarias y hay perspectivas de crecimiento de este mercado a futuro. Esto puede ser por la aparición y el auge de sitios como Agroads o Agrofy, entre los más reconocidos, o la diversificación en la oferta de otros portales, siendo Mercado Libre el más renombrado.
¿ Qué maquinaria adquieren a través de e-Commerce ?

¿ Qué maquinaria nuevas se adquieren por Internet?
